LEYES DE KEPLER

Las leyes de Kepler surgen para explicar matemáticamente el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Se pueden considerar las precursoras de la Ley de la gravitación universal de Newton. En el año 1600 un joven Johannes Kepler (1571 - 1630) fue a trabajar como ayudante matemático de Tycho Brahe (1546 - 1601), quién había estado resumiendo totalmente datos astronómicos sobre la posición de los planetas en el cielo. A partir de la muerte de Brahe, y a partir de los datos recopilados, Kepler intentó obtener la órbita circular de Marte. Sin embargo ningún círculo se adaptaba a las medidas de Tycho, en lugar de círculos, Kepler encontró que utilizando elipses el ajuste con las exploraciones era perfecto así surgieron las leyes de Kepler. LEY DE LAS ORBITAS Esta ley acaba con la idea, mantenida también por Copernico, de que las órbitas debían ser circulares. Habla sobre los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica. El Sol se sitúa en uno...